Cuando tomamos la decisión de solicitar un préstamo ante una entidad financiera o un prestamista, en lo primero que debemos fijar nuestra atención es en la tasa de interés que manejan, pues de esta depende que tan accesible es para nosotros la toma de ese préstamo en la medida del tiempo.
Para comenzar, debemos tener claro:
¿Qué es una tasa de interés?
La tasa de interés es el costo adicional que se le paga cada año a una entidad financiera o a un prestamista a cambio del dinero prestado, expresado como una tasa de porcentaje.
Las tasas de interés no solo benefician a las entidades financieras, pues aunque estas se mantienen gracias a ese porcentaje de interés que pagan las personas, los usuarios que deciden guardar su dinero en alguna entidad financiera, también son beneficiarios pues de una u otra manera están prestando su dinero a otras personas, obteniendo así una ganancia.
Es importante que tengamos en cuenta que la tasa de interés y el APR (tasa de porcentaje anual), no son lo mismo.
Mientras que las tasas de interés lo ayudan a calcular el costo de sus pagos de intereses anuales, el APR permite medir el costo total de un préstamo, en el cual se incluyen los intereses y las tarifas.
Por eso, antes de solicitar un préstamo debemos también determinar el APR de cada entidad o prestamista, pues así se tienen en cuenta las tarifas que manejan y cuál de estas se acomoda mejor a nuestras necesidades.
Ahora, ¿Cómo funcionan las tasas de interés?
Las tasas de interés dependen de dos grandes factores. El primero, es si la tasa de interés es fija o variable, y el segundo, si el pago de interés es simple o compuesto.

- Tasas de interés fija: El costo del interés va a ser el mismo durante el periodo de pago del préstamo. El cual le asegura que no va a subir ni bajar, si se demora uno, dos o más años.
- Tasas de interés variable: El costo del interés va a cambiar, durante cierto periodo de tiempo. Por ende, no siempre va a pagar lo mismo de interés a la entidad o prestamista.
Una ventaja de este tipo de interés es que aunque existe la posibilidad de que suba la tasa de interés y sea mayor el costo, también puede disminuir, lo cual le permitirá ahorrar. - Pago de interés simple: Es el interés que se paga específicamente sobre el capital total que le prestaron.
- Pago de interés compuesto: Es el pago de interés sobre interés, es decir, que se paga el interés del capital original más cualquier interés restante del periodo anterior. El interés compuesto hace que la cantidad de interés aumente cada periodo.
Estos dos grandes factores los vemos aplicados en los intereses de un préstamos de capital y en el uso de las tarjetas de crédito, debido a que en cada uno se aplican de diferentes maneras.
¿Cómo funcionan las tasas de interés para préstamos?
Las entidades financieras por lo general tienen para cada tipo de préstamo una forma en específica de recibir los pagos y el cobro de los intereses.
Para algunos préstamos de libre inversión pueden estar cobrando intereses compuestos, y para unos préstamos de tipo empresarial o enfocado a emprendimientos, puede que tengan pago de intereses fijos.
Es decir que todo depende del banco y del objetivo del préstamo, pues desde allí el banco puede ofrecer ciertos beneficios como tasas de interés variables para que no siempre se pague la misma cantidad de interés esperando que sea cada vez más baja, o fijas, para que se tenga certeza de que no va a subir.
¿Cómo funcionan los intereses con las tarjetas de crédito?
Con las tarjetas de crédito, usted paga intereses sobre el saldo de su tarjeta de crédito. Así, si paga su saldo total cada mes no tendrá que pagar ningún tipo de interés.
Una vez entendemos qué es y cómo funcionan las tasas de interés, hablaremos del tema más atractivo para todas las personas:
¿Cómo calcular la tasa de interés de un préstamo?
En Puerto Rico, las tasas de interés varían dependiendo de la entidad y de si es una tasa de interés de capital, de tarjeta de crédito o de interés hipotecario.
Para poder calcular el interés de un préstamo de capital, lo primero que debemos de tener en cuenta es que los intereses se acumulan diariamente contra el saldo principal del préstamo.
A continuación daremos algunas formas de calcular el interés periódico de su préstamo:

Así, finalmente si lo que busca es un préstamo en una entidad financiera que le ofrezca rapidez, pagos cómodos con tasas de interés y APR razonables, la mejor manera alternativa es Kiwi.
Nuestro APR varía desde 15% a 150%.
La tasa y montos aprobados dependen del perfil de riesgo de cada usuario. También, al mostrar buen comportamiento de repago del préstamo, en el siguiente préstamo le ofrecemos a nuestros clientes un monto mayor a una menor tasa.
Referencia:
(2020). What is an interest rate?. Oportun. https://oportun.com/financial-education/what-is-an-interest-rate/