El mes de julio suele poner a prueba nuestras finanzas personales. Es un mes con alto riesgo de desbalance financiero debido a gastos como vacaciones, entretenimiento y compras escolares anticipadas. La clave está en crear un presupuesto claro, evitar compras impulsivas y considerar soluciones como préstamos personales solo cuando son necesarios. Este artículo te guía paso a paso para tomar decisiones inteligentes.
Tabla de contenidos
¿Por qué julio suele ser un mes de alto gasto?
Julio combina vacaciones, salidas con la familia, entretenimiento y planificación para el nuevo ciclo escolar. Sin una estrategia clara, es fácil que el dinero desaparezca más rápido de lo previsto. Por eso, cuidar tus finanzas es esencial: revisa ingresos, compromisos y anticipa gastos antes de que lleguen.

Anticípate a los gastos del Back to School
Adelantar las compras escolares puede significar grandes ahorros. Estas son algunas formas de prepararte sin comprometer tu bolsillo:
- Haz un inventario de útiles reutilizables.
- Establece un presupuesto para cada hijo.
- Compara precios antes de comprar.
- Aprovecha descuentos por temporada.
📌 Fuente recomendada: Finanzas para Padres: ¿Cómo ahorrar en el regreso a clases?
Errores comunes al manejar tus finanzas en julio
Julio es un mes en el que muchas personas enfrentan desafíos financieros por el cambio de rutina: vacaciones, regreso a clases o medio año de compromisos. Aquí algunos errores comunes que vale la pena evitar:
1. No revisar suscripciones activas durante vacaciones
Es fácil olvidar cargos automáticos mientras estás viajando o desconectado. Plataformas de streaming, apps, gimnasios o cursos en línea pueden seguir cobrándose sin que realmente los utilices. Revisa y pausa aquellas que no vas a usar temporalmente.
2. Gastar por impulso en descuentos sin planificación
Las promociones de temporada pueden tentar a comprar productos que no necesitas. Las “ofertas relámpago” o rebajas de verano pueden desequilibrar tu presupuesto si no están alineadas con tus necesidades reales o metas financieras.
3. Subestimar los gastos escolares
Julio suele ser un mes clave para la compra de útiles, uniformes y cuotas escolares. No incluir estos gastos en la planificación financiera puede llevar a usar tarjetas de crédito o recurrir a deudas innecesarias. Estima estos costos con antelación y empieza a ahorrar desde ahora.
Herramientas para planificar tus finanzas
Una buena organización comienza con las herramientas adecuadas. Aquí tienes algunas opciones prácticas para mejorar el manejo de tu dinero:
1. Apps de presupuesto personal
Aplicaciones como Fintonic, Monefy, Wallet o Spendee te permiten registrar ingresos y gastos, crear presupuestos por categorías y recibir alertas cuando te excedes.
2. Alertas en tu banco
Muchos bancos ofrecen notificaciones automáticas por correo o SMS que te avisan cuando se realiza una compra, se cobra una suscripción o se alcanza un límite de gasto. Activa estas alertas para detectar movimientos inusuales o controlar mejor tus gastos diarios.
3. Plantillas de Excel para gastos mensuales
Si prefieres algo más manual y personalizable, usar una hoja de cálculo puede ser ideal. Puedes encontrar plantillas gratuitas en línea o crear la tuya, clasificando ingresos, gastos fijos, variables y ahorros. Es especialmente útil si compartes gastos con pareja o familia.
¿Es buena idea pedir un préstamo personal en julio?
Si los gastos inesperados amenazan con desestabilizar tus finanzas, un préstamo puede ser una solución válida. Pero solo si:
- Tienes un plan de pago.
- Usas el dinero para una necesidad concreta.
- Comparas tasas de interés antes de solicitarlo.
📌 Fuente recomendada: Requisitos para obtener un préstamo personal
Beneficios de solicitar un préstamo con Kiwi
Kiwi es una opción segura para gastos escolares, médicos o imprevistos, puedes solicitar hasta $3,000* desde tu celular y sin papeleo, apoyando así tus finanzas personales.
