Finanzas personales en julio: ¿cómo mantener el control y evitar gastos innecesarios?

El mes de julio suele poner a prueba nuestras finanzas personales. Es un mes con alto riesgo de desbalance financiero debido a gastos como vacaciones, entretenimiento y compras escolares anticipadas. La clave está en crear un presupuesto claro, evitar compras impulsivas y considerar soluciones como préstamos personales solo cuando son necesarios. Este artículo te guía paso a paso para tomar decisiones inteligentes. ¿Por qué julio suele ser un mes de alto gasto? Julio combina vacaciones, salidas con la familia, entretenimiento y planificación para el nuevo ciclo escolar. Sin una estrategia clara, es fácil que el dinero desaparezca más rápido de lo previsto. Por eso, cuidar tus finanzas es esencial: revisa ingresos, compromisos y anticipa gastos antes de que lleguen. Anticípate a los gastos del Back to School Adelantar las compras escolares puede significar grandes ahorros. Estas son algunas formas de prepararte sin comprometer tu bolsillo: 📌 Fuente recomendada: Finanzas para Padres: ¿Cómo ahorrar en el regreso a clases? Errores comunes al manejar tus finanzas en julio Julio es un mes en el que muchas personas enfrentan desafíos financieros por el cambio de rutina: vacaciones, regreso a clases o medio año de compromisos. Aquí algunos errores comunes que vale la pena evitar: 1. No revisar suscripciones activas durante vacaciones Es fácil olvidar cargos automáticos mientras estás viajando o desconectado. Plataformas de streaming, apps, gimnasios o cursos en línea pueden seguir cobrándose sin que realmente los utilices. Revisa y pausa aquellas que no vas a usar temporalmente. 2. Gastar por impulso en descuentos sin planificación Las promociones de temporada pueden tentar a comprar productos que no necesitas. Las “ofertas relámpago” o rebajas de verano pueden desequilibrar tu presupuesto si no están alineadas con tus necesidades reales o metas financieras. 3. Subestimar los gastos escolares Julio suele ser un mes clave para la compra de útiles, uniformes y cuotas escolares. No incluir estos gastos en la planificación financiera puede llevar a usar tarjetas de crédito o recurrir a deudas innecesarias. Estima estos costos con antelación y empieza a ahorrar desde ahora. Herramientas para planificar tus finanzas Una buena organización comienza con las herramientas adecuadas. Aquí tienes algunas opciones prácticas para mejorar el manejo de tu dinero: 1. Apps de presupuesto personal Aplicaciones como Fintonic, Monefy, Wallet o Spendee te permiten registrar ingresos y gastos, crear presupuestos por categorías y recibir alertas cuando te excedes. 2. Alertas en tu banco Muchos bancos ofrecen notificaciones automáticas por correo o SMS que te avisan cuando se realiza una compra, se cobra una suscripción o se alcanza un límite de gasto. Activa estas alertas para detectar movimientos inusuales o controlar mejor tus gastos diarios. 3. Plantillas de Excel para gastos mensuales Si prefieres algo más manual y personalizable, usar una hoja de cálculo puede ser ideal. Puedes encontrar plantillas gratuitas en línea o crear la tuya, clasificando ingresos, gastos fijos, variables y ahorros. Es especialmente útil si compartes gastos con pareja o familia. ¿Es buena idea pedir un préstamo personal en julio? Si los gastos inesperados amenazan con desestabilizar tus finanzas, un préstamo puede ser una solución válida. Pero solo si: 📌 Fuente recomendada: Requisitos para obtener un préstamo personal Beneficios de solicitar un préstamo con Kiwi Kiwi es una opción segura para gastos escolares, médicos o imprevistos, puedes solicitar hasta $3,000* desde tu celular y sin papeleo, apoyando así tus finanzas personales.
Día del Padre: 5 Ideas de regalos para papá

Encontrar el regalo ideal para papá no siempre es tarea fácil. ¿Ropa? ¿Herramientas? ¿Una experiencia única? Si este año quieres salirte de lo típico y sorprenderlo de verdad, aquí te dejamos una lista con ideas creativas y significativas de regalos para el Día del Padre. 1. Tecnológicos y útiles Si tu papá ama la tecnología (o le vendría bien una ayudita digital), estos gadgets pueden ser perfectos: 2. Detalles hechos con amor A veces lo más simple tiene más valor para papá. Un regalo hecho por ti o personalizado tiene un gran impacto emocional: 3. Para disfrutar en familia Aprovecha esta ocasión para crear momentos especiales juntos: 4. Regalos para el autocuidado Él también merece relajarse y cuidarse: 5. Clásicos que siempre funcionan Si aún no decides, aquí van algunas ideas que no fallan: No importa si tu presupuesto es alto o ajustado, lo importante es demostrarle a papá cuánto significa para ti. Con estas ideas de regalos, seguro encontrarás una opción que se adapte a su personalidad y estilo. ¡Haz que este año se sienta verdaderamente especial! ¿Quieres comprar ese regalo que papá tanto merece? En Kiwi te damos la mano para que este Día del Padre sea inolvidable. Puedes solicitar un préstamo personal 100% en línea. 🎁 ¡Haz feliz a papá sin complicarte!
Cenas navideñas con presupuesto reducido: Deliciosas opciones para ahorrar

Las celebraciones navideñas no tienen por qué significar grandes gastos. Con un enfoque estratégico y un toque de creatividad, es posible disfrutar de una cena exquisita sin comprometer el presupuesto. En este artículo, exploraremos opciones de cenas navideñas con presupuesto reducido que encantarán a tus invitados y te permitirán ahorrar dinero. 1. Menú económico y sabroso El secreto para una cena navideña deliciosa y accesible está en elegir ingredientes de temporada y fácil acceso, perfecto para las cenas navideñas. Algunas ideas incluyen: Encuentra recetas detalladas en Recetas Económicas. 2. Compra Inteligente: promociones y descuentos para tu cena navideña Para mantener tu presupuesto bajo control en las cenas navideñas, busca ofertas en supermercados locales o utiliza aplicaciones de descuentos. Algunos consejos: 3. Postres navideños accesibles Los postres también pueden ser deliciosos y amigables con el bolsillo. Ideas de postres para las cenas navideñas incluyen: Inspírate en Postres Fáciles. 4. Decoración DIY para tu mesa navideña Crea un ambiente acogedor para tu cena navideña utilizando decoraciones hechas por ti mismo, ideales para cenas navideñas. Algunas ideas: Estas ideas no solo ahorran dinero, sino que también son sostenibles para las cenas navideñas. ¿Necesitas dinero para comprar tus regalos o hacer tu cena navideña? Conoce a Kiwi, una forma rápida y fácil de solicitar hasta $1000 online.
Finanzas para Padres: ¿Cómo ahorrar en el regreso a clases?

El regreso a clases puede ser un periodo estresante para los padres, especialmente cuando se trata de los gastos asociados. Sin embargo, con una planificación adecuada y algunos consejos de finanzas inteligentes, es posible ahorrar y hacer que este proceso sea menos abrumador en el bolsillo. En resumen, el regreso a clases no tiene por qué ser un golpe económico. Con planificación, comparación de precios y la búsqueda de alternativas económicas, podrás ahorrar y mantener tus finanzas en buen estado durante esta temporada. Importancia de ahorrar para la vuelta a clases Es importante reconocer la importancia del ahorro para la vuelta a clases. Este período del año puede implicar una carga financiera significativa para los padres, con gastos que incluyen la compra de útiles escolares, uniformes y ropa nueva. Establecer un presupuesto claro y realista es el primer paso para enfrentar este desafío. Al hacerlo, podrás identificar qué gastos son realmente necesarios y cuáles se pueden recortar o posponer. Identificar y establecer un presupuesto para las compras del regreso a clases Esto implica analizar tus ingresos y gastos actuales y determinar cuánto puedes destinar al presupuesto escolar. Es importante ser realista y considerar todas las posibles categorías de gastos, como útiles escolares, uniformes, ropa, transporte y almuerzos, entre otros. Al establecer un presupuesto, es esencial tener en cuenta los gastos fijos y variables: Hacer una lista de compras y comparar precios Enumera todos los elementos necesarios, como útiles escolares, uniformes, calzado y ropa. Al hacer una lista, tendrás una guía clara de lo que necesitas comprar y evitarás compras impulsivas o innecesarias. Una vez que tengas tu lista de compras, es importante comparar precios. Antes de realizar cualquier compra, investiga diferentes tiendas y compara los precios de los productos que necesitas. Puedes aprovechar las ofertas y descuentos ofrecidos por las tiendas tanto físicas como en línea. No te limites a una sola tienda, explora diferentes opciones para obtener el mejor precio posible. Facilita tus compras de regreso a clases con Kiwi Con Kiwi Crédito, puedes solicitar un préstamo de hasta $1000 de manera rápida y sencilla a través de nuestra aplicación móvil. No dejes que los gastos escolares te agobien. Aprovecha nuestros préstamos personales para cubrir todas tus necesidades y asegurar que tus hijos estén listos para el regreso a clases. ¡Solicita tu préstamo hoy mismo y haz de este regreso a clases una experiencia sin preocupaciones!
Aprende a gestionar tu presupuesto de manera efectiva

Administrar eficazmente tu presupuesto es fundamental para mantener tus finanzas bajo control y alcanzar tus metas financieras a largo plazo. Con una planificación adecuada y algunas tácticas inteligentes, puedes optimizar tu presupuesto y hacer que cada peso cuente. Un presupuesto bien administrado te permite tener una visión clara de tu situación financiera y te ayuda a tomar decisiones informadas sobre cómo gastar tu dinero. ¿Por qué es importante la gestión del presupuesto? Aquí se presentan algunas razones por las cuales la gestión del presupuesto es importante: En primer lugar, te permite establecer metas financieras realistas. Al conocer tus ingresos y gastos, puedes identificar cuánto dinero puedes destinar a tus objetivos financieros, ya sea ahorrar para una casa, un automóvil o un fondo de emergencia. Además, la gestión del presupuesto te ayuda a controlar tus gastos y evitar el endeudamiento excesivo. Al tener un presupuesto claro, puedes identificar gastos innecesarios y tomar medidas para reducirlos. Por último, la gestión del presupuesto te brinda tranquilidad y estabilidad financiera. Evalúa tu situación financiera Esto te ayudará a comprender tus ingresos, gastos y deudas existentes. Establece objetivos financieros Una vez que hayas evaluado tu situación financiera, es importante establecer objetivos claros y alcanzables. Crea un plan de presupuesto Un presupuesto te ayudará a asignar tus ingresos a diferentes categorías de gastos y te permitirá controlar tus gastos de manera efectiva. Aquí tienes algunos pasos para crear un plan de presupuesto: Calcula tus ingresos mensuales Suma todos tus ingresos mensuales y ten en cuenta cualquier ingreso adicional o fluctuante. Establece categorías de gastos Divide tus gastos en categorías, como vivienda, transporte, alimentos, entretenimiento, deudas y ahorros. Asegúrate de incluir todas tus obligaciones financieras y gastos recurrentes. Asigna un monto a cada categoría Determina cuánto dinero puedes asignar a cada categoría de gastos basándote en tus ingresos y objetivos financieros. Asegúrate de asignar una cantidad realista y ajustada a tus necesidades. Seguimiento de los gastos El seguimiento de tus gastos es una parte crucial de la gestión efectiva del presupuesto. Te permite tener una visión clara de tus patrones de gasto y te ayuda a identificar áreas en las que puedes reducir gastos. Al realizar un seguimiento regular de tus gastos, podrás identificar áreas en las que estás gastando demasiado y tomar medidas para reducir tus gastos innecesarios. Esto te permitirá administrar tu presupuesto de manera más efectiva y ahorrar dinero a largo plazo. Reducción de gastos innecesarios Una de las estrategias más efectivas para administrar tu presupuesto de manera efectiva es reducir gastos innecesarios. Al reducir gastos innecesarios, podrás ahorrar dinero y asignar esos recursos a metas financieras más importantes, como pagar deudas o ahorrar para el futuro. Recuerda que cada pequeño gasto que elimines puede marcar la diferencia a largo plazo. Estrategias de ahorro e inversión
Importancia del presupuesto: cómo controlar tus finanzas y alcanzar tus metas financieras

El presupuesto te ayuda a mantener un registro de tus ingresos y gastos, lo que te permitirá identificar áreas en las que puedes reducir gastos innecesarios y ahorrar más dinero. Además, al establecer metas financieras claras y realistas, podrás visualizar cómo tus acciones diarias afectan tus planes a largo plazo. No importa cuál sea tu situación financiera actual, el presupuesto te brinda el control y la tranquilidad necesarios para tomar decisiones informadas sobre cómo gastar tu dinero. ¿Qué es un presupuesto? Un presupuesto es un plan detallado de cómo gastar tus ingresos durante un período de tiempo establecido, rastreando tus ingresos y gastos para ayudarte a cubrir los gastos esenciales y alcanzar tus objetivos financieros a largo plazo. Puede ayudarte a apartar dinero para el entretenimiento y gastos significativos como vacaciones. La importancia del presupuesto Entender la importancia de un presupuesto puede cambiar tu relación con tu dinero. Aquí hay algunas razones por las cuales la planificación presupuestaria es importante. Consejos para dominar el presupuesto Tomar control de tu dinero puede mejorar significativamente tus habilidades financieras. Estos consejos prácticos mejoran tu proceso de presupuesto y lo hacen más beneficioso. Desarrolla la mentalidad correcta para presupuestar Adopta una mentalidad que no se centre en restricciones financieras, sino en posibilidades económicas. Recuerda que no tienes que ser un experto cuando comience Recuerda que desarrollar experiencia en la gestión del dinero lleva tiempo. No es un proceso de la noche a la mañana. Considera tus necesidades a largo plazo El presupuesto estratégico significa mirar más allá del momento actual y entender cómo tus decisiones financieras actuales afectan tu futuro financiero. Conoce la diferencia entre necesidades y lujos Afinar esta habilidad te ayuda a presupuestar mejor, asegurando que se cubran las necesidades mientras gestionas tus deseos para evitar gastar en exceso. Elige el método de presupuesto adecuado para ti Desde el método del sobre hasta la regla 50/30/20, elige una técnica de presupuesto que funcione para tu estilo de vida y preferencias. Kiwi: Una alternativa para emergencias Cuando enfrentas gastos imprevistos o emergencias financieras, como reparaciones de automóviles o gastos médicos, un préstamo de Kiwi Crédito puede ser una solución rápida y conveniente para cubrir estos costos sin tener que usar tus ahorros o incurrir en deudas más costosas. Kiwi generalmente ofrece opciones flexibles de pago que te permiten establecer un plan de reembolso que se ajuste a tu presupuesto. Esto evita que te veas abrumado por pagos mensuales excesivos y te permite administrar mejor tus finanzas.
Qué es el phishing: Todo lo que necesitas saber para protegerte en línea

El phishing es una forma de ciberataque en la que los estafadores se hacen pasar por entidades legítimas para engañar a las personas y obtener información confidencial. Los ataques de phishing suelen involucrar el envío de correos electrónicos falsos que parecen provenir de empresas o instituciones conocidas, como bancos, tiendas en línea o servicios de correo electrónico. La prevención es clave cuando se trata de protegerse en línea. Con la información y las herramientas adecuadas, puedes evitar caer en las redes del phishing y proteger tus datos valiosos. Introducción al phishing ¿Cómo funciona el phishing? El phishing se basa en la ingeniería social y en la explotación de la confianza de las personas. Los estafadores utilizan diversas técnicas para convencer a sus víctimas de que revelen información personal o realicen acciones que beneficien a los estafadores. Una de las técnicas más comunes es el envío de correos electrónicos falsos que parecen legítimos. Estos correos electrónicos pueden incluir logotipos y diseños similares a los de la empresa o institución que intentan imitar. También pueden utilizar tácticas de urgencia, como afirmar que la cuenta del destinatario será bloqueada si no proporciona la información solicitada de inmediato. Además de los correos electrónicos falsos, este tipo de ciberataque también puede ocurrir a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas o incluso a través de anuncios en sitios web. Tipos comunes de ataques de phishing El phishing puede adoptar muchas formas diferentes, y es importante estar familiarizado con los diferentes tipos de ataques para poder reconocerlos y protegerte adecuadamente. Señales de un correo electrónico o sitio web fraudulento Aunque los estafadores pueden ser cada vez más sofisticados en sus ataques de phishing, hay algunas señales de advertencia comunes que pueden ayudarte a identificar un correo electrónico o sitio web falso:Imagen ¿Cómo denunciar intentos de ciberataques? La mayoría de las empresas y servicios en línea tienen procedimientos para denunciar intentos de phishing. Por lo general, puedes encontrar información sobre cómo denunciar correos electrónicos o sitios web sospechosos en su sitio web o en sus políticas de seguridad. Además, también puedes informar intentos de phishing a organizaciones de seguridad en línea, como el Centro de quejas por delitos en internet (IC3) o la Asociación de Internet Anti-Fraude (IAF). Al denunciar intentos de phishing, estás ayudando a las autoridades y a las empresas a tomar medidas contra los estafadores y proteger a otros usuarios en línea. ¿Es seguro registrar mi información personal con Kiwi? En Kiwi, empleamos rigurosos procesos de seguridad diseñados para proteger y preservar la confidencialidad de tus datos. Entendemos la importancia crítica de mantener la privacidad de la información de nuestros clientes y nos esforzamos por garantizar que tus datos personales estén resguardados de cualquier uso no autorizado o de cualquier estafa en línea. Nuestra plataforma está equipada con medidas de seguridad avanzadas. Además, puedes confirmar nuestros canales oficiales como: Instagram, Facebook y nuestra Web Kiwicredito.com También, contamos con la Licencia de Préstamos Personales #PPP-035 por parte de la OCIF… ¿Qué significa? Esta licencia representa el compromiso con el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios para ofrecer nuestros servicios en Puerto Rico.
Gastos fijos y variables: ¿Cuál es la diferencia?

En el mundo de las finanzas personales, comprender la diferencia entre gastos fijos y variables es fundamental para una gestión efectiva del dinero. Esta distinción no solo ayuda a elaborar un presupuesto más realista y alcanzable, sino que también facilita la identificación de áreas en las que se pueden recortar gastos para ahorrar más dinero o redirigir fondos hacia metas financieras a largo plazo. ¿Qué son los Gastos Fijos? Los gastos fijos son aquellos costos que permanecen constante mes a mes. Estos consumos son predecibles y no cambian en función de las actividades o el consumo personal. Algunos ejemplos comunes de consumos fijos incluyen: Alquiler o hipoteca: El costo de la vivienda es un gasto fijo mensual. Seguros: Pagos de seguros de vida, salud, vehículos, y vivienda suelen ser constantes. Pagos de deudas: Esto incluye pagos de préstamos estudiantiles, préstamos de automóviles, y cualquier otra deuda a plazos. Servicios básicos: Aunque el monto puede variar ligeramente, servicios como el internet y la telefonía celular suelen considerarse gastos fijos debido a su naturaleza de suscripción. La principal ventaja de los costos fijos es su previsibilidad, lo que facilita la planificación financiera a largo plazo. ¿Qué son los Gastos Variables? Por otro lado, los gastos variables son aquellos que fluctúan mes a mes en función del uso o consumo. Estos costos pueden ser más difíciles de predecir y planificar debido a su naturaleza cambiante. Algunos ejemplos de consumos variables incluyen: Alimentación y comestibles: El costo puede variar significativamente de un mes a otro. Consumos de entretenimiento y ocio: Como salidas a cenar, cine, conciertos, entre otros. Costos de transporte: Incluyendo gasolina, mantenimiento del vehículo, y transporte público. Facturas de servicios públicos: Como electricidad y agua, que pueden variar según el consumo. Los costos variables ofrecen más flexibilidad para ajustar y reducir costos, ya que están directamente relacionados con las decisiones de consumo diarias. Importancia de saber diferenciar entre ambos Diferenciar entre gastos fijos y variables es crucial para la gestión eficaz del dinero. Al entender estos conceptos, es posible: Elaborar un presupuesto realista: Conocer la estructura de tus gastos ayuda a establecer un presupuesto que refleje tus necesidades y hábitos de consumo. Identificar áreas de ahorro: Los costos variables, en particular, ofrecen oportunidades para recortar gastos innecesarios. Planificar para el futuro: La distinción permite priorizar el pago de deudas y la inversión en ahorros o inversiones. Gestión efectiva de consumos Fijos y Variables Para gestionar de manera efectiva ambos tipos de gastos, considera los siguientes consejos: Revisa y ajusta regularmente tu presupuesto: Esto es esencial para adaptarse a cambios en tus ingresos o gastos. Optimiza tus gastos fijos: Aunque son constantes, busca oportunidades para reducirlos, como renegociar tarifas o cambiar de proveedores. Controla los costos variables: Monitorea estos costos de cerca y establece límites para categorías específicas. Establece un fondo de emergencia: Esto te ayudará a cubrir costos inesperados sin desviar fondos destinados a consumos fijos o variables esenciales.
Ventajas de los pagos automáticos: Simplifica tus finanzas

En la era digital actual, la gestión eficiente de las finanzas personales es más crucial que nunca. Con la multiplicidad de responsabilidades diarias, es fácil que el manejo de pagos y obligaciones financieras se vuelva un desafío. Con los pagos automáticos, puedes programar tus facturas para que se paguen automáticamente en las fechas de vencimiento, sin tener que recordar hacerlo tú mismo. Eso significa que no tendrás que preocuparte por olvidar un pago y enfrentarse a cargos por pagos atrasados. Además, al tener un mejor control de tus finanzas, puedes planificar tu presupuesto de manera más eficiente y evitar sorpresas desagradables. Ventajas de los pagos automáticos Ahorro de Tiempo El primer y más obvio beneficio es el ahorro de tiempo. En vez de marcar calendarios y dedicar horas a realizar pagos manualmente cada mes, los pagos automáticos liberan ese tiempo para que lo inviertas en actividades que prefieras, mejorando así tu calidad de vida. Fortalece el Historial Crediticio En segundo lugar, los pagos automáticos pueden tener un impacto positivo en tu historial crediticio. Al asegurar que tus pagos siempre se realicen a tiempo, evitas los reportes negativos a las agencias de crédito. Reduce los costos por atraso Además, esta automatización reduce significativamente la posibilidad de incurrir en cargos por pagos tardíos. Las tarifas por mora pueden acumularse rápidamente, agregando un costo innecesario a tus finanzas. Consideraciones Importantes antes de automatizar tus pagos Si bien los beneficios son claros, es crucial seleccionar cuidadosamente a qué pagos automatizar y mantener un seguimiento regular de tu cuenta bancaria para evitar sobregiros. Es recomendable establecer alertas de saldo bajo y mantener una comunicación abierta con tus proveedores de servicios para cualquier cambio en las facturas. ¿Cómo establecer los pagos automáticos? Selecciona el método de pago automático: Puedes usar una tarjeta de crédito/débito o una cuenta bancaria para realizar pagos automáticos. Identifica el proveedor de servicios: Ya sea una compañía de servicios públicos, una institución financiera o cualquier otro proveedor, debes conocer su política de pagos automáticos y los métodos disponibles para configurarlos. Accede a tu cuenta: Ingresa a tu cuenta en línea con el proveedor de servicios. Si aún no tienes una cuenta en línea, deberás crear una. Busca la opción de pagos automáticos: Una vez dentro de tu cuenta en línea, busca la sección de pagos o configuración de cuenta. Ingresa la información de pago: Proporciona los detalles de tu método de pago, como el número de tarjeta de crédito/débito o la información de la cuenta bancaria. Confirma la configuración: Revisa la información proporcionada para asegurarte de que sea correcta y confirma la configuración de los pagos automáticos. Verifica el proceso: Una vez configurado, asegúrate de que los pagos se realicen correctamente en las fechas programadas. Mantén tus fondos actualizados: Es importante asegurarte de tener suficientes fondos en tu cuenta bancaria o un límite de crédito adecuado en tu tarjeta para cubrir los pagos automáticos. Automatiza los pagos de tu préstamo con Kiwi En Kiwi, puedes solicitar tu préstamo de manera rápida y segura de hasta $1,000. Uno de los beneficios que Kiwi tiene para ti es que puedes automatizar los pagos de tus cuotas. Con Kiwi, toda tu información queda guardada de forma segura y encriptada. Los pagos automáticos son una opción rápida y segura para estar al día en tus pagos recurrentes y evitar retrasos. Un historial de pago puntual puede ser beneficioso para tu salud crediticia.
¿Cómo pagar tu préstamo en Kiwi? Guía paso a paso

Realizar tus pagos de tu préstamo en Kiwi es sencillo. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo realizar tus pagos de manera eficiente y sin complicaciones. Si tienes activo AutoPay, tus pagos se procesarán automáticamente en la fecha de pago correspondiente, brindándote la conveniencia de un proceso sin preocupaciones. No obstante, si prefieres tener un control más directo, también tienes la opción de realizar pagos manuales siguiendo las instrucciones a continuación. ¿Cómo pagar tu préstamo desde la web de Kiwi? Para hacer tu pago desde una computadora o navegador móvil, puedes hacerlo de forma rápida y segura desde nuestra web. Aquí te explicamos el paso a paso: En tu celular, abre el menú y selecciona “Realizar pago” Dirígete a www.kiwicredito.com y presiona el ícono de menú (☰). En la lista de opciones, selecciona “Realizar pago”. 🔵 Este acceso está disponible sin necesidad de iniciar sesión previamente. En la versión de escritorio, haz clic en “Realizar pago” En la parte superior derecha de la pantalla encontrarás el botón “Realizar pago”. Este acceso está disponible sin necesidad de iniciar sesión previamente. Inicia sesión con tu número de celular Verás la pantalla de verificación: Es un proceso seguro y rápido para proteger tu información. Selecciona el producto que deseas pagar Si tienes más de un producto con Kiwi (como Préstamo personal y Credit Builder), el sistema te pedirá que elijas cuál deseas pagar. Podrás ver el saldo, próxima fecha de pago y otras opciones. Indica el monto que deseas pagar Tienes tres opciones: Recuerda que el pago mínimo asegura que estés al día y evita cargos adicionales. Escoge tu método de pago preferido Puedes elegir entre: También puedes agregar un nuevo método si es la primera vez que haces un pago por la web. Pago con Tarjeta de crédito Una vez confirmes los detalles: Verás una pantalla de pago exitoso y te llegará un correo con la confirmación. Presiona “Pagar”. El sistema procesará el pago al instante. Pago con Cuenta bancaria Si eliges ACH (cuenta bancaria), el proceso es igual, pero debes tener en cuenta: El pago puede tardar hasta 3 días laborables en reflejarse. Pago con ATH Móvil Al seleccionar esta opción: Una vez completado, también verás la pantalla de pago exitoso. a ¿Necesitas asistencia en tu proceso de pago? Contáctanos aquí. Nuestro equipo de atención al cliente está disponible para responder tus consultas, brindarte orientación y asegurarse que tengas la mejor experiencia con Kiwi.